Autor
Claudia Pis Guirola
Periodista a tiempo completo, nacida en La Habana de 1990. Interesada fundamentalmente en temas de género y cultura.
La experiencia internacional y las condiciones socioeconómicas de Cuba llaman al debate informado en cuanto a implicaciones para la salud, beneficios y riesgos de esta alternativa que aparece como una nueva figura legal en el proyecto de Código de las Familias.
La diversidad de las familias cubanas está un paso más cerca de ser reconocida tras la aprobación del Código de las Familias por la ANPP.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.
Lo más gustado
- Órdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectan¿Puede el Gobierno cubano detectar los dispositivos Starlink en viviendas particulares?¿Qué nos sostiene en la oscuridad?Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitario«Lo que la FMC no quiere que sepas»: campaña ciudadana desafía la narrativa oficial
Lo menos gustado
- Soldados «diferidos» del servicio militar permanecerán en unidades hasta cumplir los 14 meses tras su llamadoPrograma gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?Lepra en Cuba: claves para entender la transmisión activa de la enfermedad¿Qué plataformas se usan en Cuba para gestionar criptomonedas?19 años más tarde, Cuba vacunará por primera vez contra el Virus de Papiloma Humano

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores
Claudia Pis Guirola
Periodista a tiempo completo, nacida en La Habana de 1990. Interesada fundamentalmente en temas de género y cultura.
La experiencia internacional y las condiciones socioeconómicas de Cuba llaman al debate informado en cuanto a implicaciones para la salud, beneficios y riesgos de esta alternativa que aparece como una nueva figura legal en el proyecto de Código de las Familias.
La diversidad de las familias cubanas está un paso más cerca de ser reconocida tras la aprobación del Código de las Familias por la ANPP.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.